La Secretaría de Salud entrega recomendaciones clave a los caleños para evitar riesgos al consumir pescado durante la Semana Mayor.
La Secretaría de Salud de Santiago de Cali, a través de la Unidad de Saneamiento, está realizando operativos de vigilancia en los puntos de venta de pescado y productos de mar durante esta Semana Santa.
El objetivo es verificar que se cumpla con las normativas de salubridad, explicó Germán Escobar Morales, secretario de Salud del Distrito.
Además, la Secretaría de Salud hace las siguientes recomendaciones a los caleños ante el aumento del consumo de pescado durante la Semana Mayor:
- Ojos del pescado: Deben ser brillantes, transparentes y ocupar toda la cavidad ocular.
- Branquias: Deben ser de color rosado a rojo intenso, húmedas y sin mucosidades.
- Piel y carne: Deben estar húmedas, tersas, bien adheridas al músculo y firmes al tacto.
- Olor: Debe ser fresco, sin malos olores.
- Camarones: Deben estar libres de manchas negras, con una consistencia firme y olor fresco.
- Condiciones de venta: Adquiera pescado en puntos con condiciones adecuadas de higiene y cadena de frío (entre 0 °C y 4 °C para refrigeración, o -18 °C para congelación).
Escobar Morales reiteró la recomendación de consumir solo alimentos bien cocidos.
Recomendaciones sobre el consumo de licor:
Si planea consumir licor esta Semana Santa, recuerde hacerlo con responsabilidad. La Secretaría de Salud también recomienda seguir estos pasos para evitar riesgos de licor adulterado:
- Compre licor solo en sitios autorizados.
- Verifique el sello de calidad, la estampilla fiscal y el estado de la tapa.
- Asegúrese de que no haya residuos de pegamento si el envase es de cartón.
- Evite consumir licor con color o partículas extrañas.
- Al terminar, destruya la botella, etiqueta y tapa para evitar su reutilización.