La aparición de un video de Gustavo Ricci, condenado a 45 años por el feminicidio de Luz Mery Tristán, ha generado rechazo generalizado. Autoridades piden frenar sus actividades en redes sociales.
La publicación de un video en YouTube protagonizado por Gustavo Ricci, condenado a 45 años de prisión por el feminicidio de la exdeportista Luz Mery Tristán, ha desatado una ola de indignación y rechazo en la opinión pública.
En el video, grabado desde la cárcel con autorización de un juez, según confirmó el Inpec, Ricci ofrece su versión de los hechos, habla de sus adicciones y expone aspectos personales, lo que ha sido considerado como una afrenta a la memoria de la víctima y una revictimización.
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, fue una de las primeras en pronunciarse en contra de lo sucedido
El feminicidio es la forma más extrema de violencia contra la mujer.
— Dilian Francisca T. (@DilianFrancisca) April 20, 2025
Hago un llamado urgente al @MinjusticiaCo y al @INPEC_Colombia a tomar acciones contundentes e inmediatas para que Andrés Ricci, feminicida condenado por asesinar a una deportista vallecaucana ejemplar como Luz… https://t.co/XjAV7OAewr
También la exgobernadora Clara Luz Roldán se sumó al rechazo, calificando el acto como un “despropósito” y exigiendo medidas que impidan a Ricci continuar con este tipo de actividades tras las rejas.
Gustavo Ricci fue condenado por feminicidio agravado tras un largo y mediático proceso judicial, marcado por el clamor social por justicia para Luz Mery Tristán, símbolo del deporte en el país.