RADIO RELOJ │LA EMISORA QUE SIRVE

Gustavo Petro anunció que retomará la consulta popular con nueva propuesta

Tras el rechazo en el Senado, Gustavo Petro anunció que presentará de nuevo la consulta popular, esta vez con una propuesta renovada para reducir el costo de los medicamentos y facilitar su acceso a la población.

El presidente Gustavo Petro anunció que presentará nuevamente la consulta popular, esta vez con una nueva propuesta enfocada en reducir el valor de los medicamentos en Colombia. La decisión se produce tras el rechazo de la iniciativa original por parte del Senado, que negó la solicitud con 49 votos en contra y 47 a favor.

A través de su cuenta oficial en Twitter, Petro explicó que la consulta buscará habilitar al Estado para comprar y producir medicamentos esenciales, especialmente aquellos dirigidos al tratamiento de enfermedades prevalentes en la población. El objetivo es garantizar un acceso más justo y asequible a tratamientos que hoy representan un alto costo para muchos colombianos.

Petro cuestiona el trámite legislativo y llama a la movilización social
El mandatario también cuestionó el proceso legislativo que frustró la primera consulta, calificando la votación como irregular y denunciando que la mayoría no pudo ejercer su derecho al voto. En particular, acusó al presidente del Congreso, Efraín Cepeda, de un posible delito y solicitó a la Corte Suprema de Justicia que investigue los hechos.

Además, Petro convocó a las organizaciones sociales y populares a un paro nacional durante el fin de semana del 17 y 18 de mayo. Esta movilización busca presionar al Congreso y generar apoyo ciudadano para las reformas que el Gobierno considera esenciales, entre ellas la reforma laboral, que ha enfrentado múltiples obstáculos en el legislativo.

La reforma laboral, una de las principales banderas del Gobierno, tiene como objetivo mejorar las condiciones de los trabajadores, pero ha enfrentado resistencia de la oposición, que cuestiona tanto su contenido como el proceso para su aprobación. El presidente ha insistido en que la Constitución protege el derecho a la huelga y ha llamado a los ciudadanos a exigir a sus empleadores que no financien a congresistas contrarios a los intereses laborales.

Petro advirtió que, de persistir el alejamiento del Estado de las necesidades sociales, podría ser necesaria una huelga nacional indefinida, reafirmando su compromiso con una agenda social enfocada en la justicia económica y la equidad.

señal en vivo