Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa este 8 de mayo y asumió el nombre de León XIV. Es el primer pontífice con doble nacionalidad estadounidense y peruana.
El 8 de mayo de 2025, el Vaticano anunció la elección del cardenal Robert Francis Prevost Martínez como el nuevo papa, quien adoptó el nombre de León XIV. A sus 69 años, se convierte en el primer pontífice con doble nacionalidad estadounidense y peruana, marcando un hito en la historia de la Iglesia católica.
Prevost nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, en una familia de ascendencia franco-italo-española. Ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín en 1977 y emitió sus votos solemnes en 1981. Estudió teología en la Catholic Theological Union de Chicago y obtuvo un doctorado en derecho canónico en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino en Roma, con una tesis sobre el papel del prior local en la Orden de San Agustín.
El Papa León XIV se asoma al balcón central de la Basílica de San Pedro para impartir la bendición "Urbi et Orbi" y pronunciar sus primeras palabras como Obispo de Roma. pic.twitter.com/xXieXhGH9w
— Vatican News (@vaticannews_es) May 8, 2025
En 1985, fue enviado como misionero a Chulucanas, Perú, donde trabajó durante años con comunidades locales, desempeñándose como prior de comunidad, director de formación y profesor. En 2014, fue nombrado obispo de Chiclayo, cargo que desempeñó hasta 2023, cuando fue designado prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.
Su elección como papa se produjo tras dos días de cónclave y cuatro votaciones, siendo anunciado con la tradicional fumata blanca desde la Capilla Sixtina. La proclamación oficial se realizó en la Plaza de San Pedro, donde el cardenal protodiácono Dominique Mamberti anunció el “Habemus Papam” ante una multitud congregada.
En su primer discurso como León XIV, el nuevo pontífice rindió homenaje a su predecesor, el papa Francisco, fallecido el 21 de abril de 2025, y abogó por una Iglesia inclusiva y comprometida con la paz. Dirigió palabras especiales en español a su antigua diócesis en Perú, destacando su profundo vínculo con América Latina.
La elección de León XIV representa una figura de consenso entre corrientes conservadoras y progresistas dentro de la Iglesia, y se espera que continúe con las reformas iniciadas por el papa Francisco, enfocándose en la inclusión, la justicia social y el diálogo interreligioso.