La Resolución 2024014710 del Invima establece requisitos sanitarios para garantizar la seguridad alimentaria en la comercialización de carne en el departamento.
A partir del 4 de abril de 2025, entra en vigencia en el Valle del Cauca la Resolución 2024014710 de 2024, emitida por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima). Esta normativa establece nuevas directrices para la seguridad alimentaria en la venta de carne, productos cárnicos y sus derivados, con el objetivo de garantizar la salud pública en el departamento.
La Secretaría de Salud del Valle y la Unidad Ejecutora de Saneamiento del Valle (Uesvalle) han informado que, según la resolución, los expendios de carne deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Contar con pisos y paredes de fácil limpieza y desinfección.
- Separar la carne de res de la de cerdo para evitar contaminación cruzada.
- Mantener una cadena de frío adecuada para conservar la carne en óptimas condiciones.
- Prohibir la exposición de la carne al aire libre, al polvo y a la suciedad.
María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle, destacó la importancia de esta medida:
“A partir del 4 de abril comienza a regir la última prórroga para que los expendios de alimentos cumplan con las condiciones higiénico-locativas. Es fundamental que la carne no sea expuesta al medio ambiente y que los expendedores cumplan con su capacitación y utilicen la vestimenta adecuada”
Las autoridades hacen un llamado tanto a los comerciantes como a los consumidores para que adopten estas medidas, con el fin de asegurar que la carne que llega a los hogares provenga de establecimientos que cumplen con las condiciones sanitarias exigidas. El incumplimiento de estas normativas podría acarrear sanciones, incluyendo el decomiso de productos o el cierre de establecimientos.
La implementación de estas medidas busca fortalecer la seguridad alimentaria y prevenir enfermedades transmitidas por alimentos en el Valle del Cauca.