La medida regirá entre las 6:00 de la mañana y las 2:00 de la tarde.
El próximo domingo 4 de mayo de 2025, entre las 6:00 a.m. y las 2:00 p.m., Cali vivirá el “Día de la Movilidad Activa”, una iniciativa que busca reducir el uso de vehículos particulares, disminuir la contaminación atmosférica y promover medios de transporte sostenibles. Esta jornada, alineada con la Maratón Internacional de Cali, convertirá las calles en espacios seguros para peatones, ciclistas y deportistas.
“Será un día para acompañar la maratón, salir a disfrutar la ciudad de otras formas y participar en los bicipaseos organizados por las secretarías de Deporte, Movilidad y el Dagma”, señaló Gustavo Orozco, secretario de Movilidad de Cali.
Durante la jornada se restringirá la circulación de vehículos particulares, motocicletas, camiones y vehículos híbridos en el perímetro urbano. La medida, respaldada por más de una década de experiencias exitosas desde el primer Día sin Carro en 2009, ha demostrado reducir significativamente las emisiones contaminantes y mejorar la calidad de vida.
Maratón y bicipaseo: dos eventos con un mismo propósito
- Maratón de Cali 2025: Contará con recorridos de 42K, 15K y 4.2K. La salida será desde las Canchas Panamericanas (calle 9 con carrera 39) y pasará por lugares emblemáticos como el Túnel Mundialista, Chipichape y la Universidad del Valle.
- Bicipaseo integrado: Tendrá tres rutas para conectar diferentes puntos de la ciudad:
- Jardín Plaza → Autopista Simón Bolívar → Bulevar de Oriente
- Carrera 1ª con Calle 70 → Bulevar de Oriente
- Centro Comercial Premier → Autopista Suroriental → Bulevar de Oriente
Alexander Camacho, secretario del Deporte y la Recreación, resaltó: “Son 37 países los que tendrán representantes recorriendo las calles de nuestra ciudad. La articulación con la Secretaría de Movilidad nos da garantías para que tanto visitantes como competidores disfruten de un recorrido óptimo. Invitamos a todos los caleños a sumarse a la maratón y los bicipaseos”.
Desde el Dagma, Lina Marcela Botina, subdirectora de Ecosistemas y UMATA, añadió: “Nos unimos al Día de la Movilidad Activa con acciones que buscan reducir el impacto ambiental. Cali es la capital mundial de las aves, con más de 600 especies que debemos proteger. Por eso, instalaremos cuatro puntos de medición de ruido y monitorearemos la calidad del aire”.
La novedad
Este año, con la realización de la maratón, se busca promover un día familiar, deportivo y recreativo, que garantice la seguridad de los corredores y de los ciudadanos en general. La oferta del bicipaseo reemplazará la tradicional ciclovía durante esta jornada.