La medida busca ampliar la cobertura y mejorar la seguridad en la entrega de recursos a familias vulnerables, informó Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social.
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, anunció que el Banco Agrario será el encargado de entregar las transferencias monetarias destinadas a mejorar la calidad de vida de millones de hogares colombianos. A partir de los próximos ciclos de pago, el banco entregará los recursos a los beneficiarios de Renta Ciudadana, Colombia Mayor y Devolución del IVA.
Este cambio busca mejorar la cobertura, eficiencia y seguridad en la entrega de los apoyos económicos a las familias en situación de vulnerabilidad. El Banco Agrario tiene presencia física en el 99 % del territorio nacional, con 793 oficinas en todo el país; en 471 municipios es la única entidad financiera presente. Además, cuenta con 140 oficinas extendidas o módulos de atención bancaria, conocidos como Banco Agrario más cerca, con los que se garantizará la entrega de los recursos en zonas rurales y rurales dispersas.
Estar bancarizado en el Banco Agrario contempla múltiples ventajas para los beneficiarios de los programas del Gobierno nacional gestionados por Prosperidad Social. Quienes tengan una cuenta activa o la billetera digital BICO podrán disponer del dinero desde el primer día de pago, sin necesidad de hacer filas ni desplazarse. Las transferencias se abonan directamente y los recursos están disponibles de manera segura para ser retirados cuando el beneficiario lo desee.
Dependiendo del producto financiero, los retiros pueden realizarse en sucursales del banco, oficinas BAC Más Cerca, corresponsales bancarios o en la red de cajeros automáticos de Servibanca.
Prosperidad Social y el Banco Agrario trabajarán conjuntamente para garantizar una transición ordenada y oportuna, sin afectar la continuidad en la entrega de los incentivos.
¿Qué significa este cambio para los beneficiarios?
Los beneficiarios no deben preocuparse por realizar trámites adicionales. Toda la información sobre fechas, lugares y modalidades de pago será comunicada oportunamente a través de canales oficiales. Recibirán el dinero en puntos físicos del Banco Agrario, corresponsales bancarios aliados, y mediante productos digitales como cuentas de ahorro o billeteras móviles, según cada caso.
Este cambio busca mejorar la experiencia del beneficiario, ofreciendo más puntos de atención, mayor agilidad en los pagos y mejores condiciones de servicio. Se invita a todos los beneficiarios a mantenerse informados por los canales oficiales de Prosperidad Social y del Banco Agrario, y a no acudir a intermediarios para evitar fraudes o confusiones.
Quienes tengan derecho a este incentivo recibirán un mensaje de texto en el teléfono celular registrado en Prosperidad Social, donde se indicará la modalidad de pago correspondiente.
Prosperidad Social anuncia cuarto ciclo de pagos de Colombia Mayor
Del 2 al 19 de mayo se realizarán los pagos para los adultos mayores beneficiarios de este programa del Gobierno nacional. Inicialmente se pagará a los abuelos bancarizados o que cuenten con algún producto de banca digital con el Banco Agrario.
Desde el 7 de mayo se iniciarán los pagos a los beneficiarios que reciben la transferencia mediante modalidad de giro, tanto en municipios que cuentan con sucursal del Banco Agrario como en aquellos donde no existe y se realiza mediante corresponsal bancario o aliados.
Del total de beneficiarios con giro programado en este cuarto ciclo, 520.156 personas tienen más de 80 años, por lo que recibirán un pago diferenciado de 225.000 pesos, como parte del enfoque de atención prioritaria a los adultos mayores en condiciones más vulnerables.