La apertura del tramo 1 de la Troncal Oriental mejorará la movilidad en la calle 70 y la avenida Simón Bolívar, beneficiando a ocho comunas y 41 barrios de Cali.
Metro Cali anunció que este sábado 5 de abril entrará en funcionamiento el primer tramo de la Troncal Oriental, una obra clave para mejorar la movilidad entre el norte y el sur de Cali mediante carriles exclusivos del sistema MIO, ubicados en la zona oriental de la ciudad.
Desde la entidad señalaron que poner en marcha esta etapa no fue sencillo, ya que se heredaron múltiples fallas del gobierno anterior. “Metro Cali encontró 27 cruces semafóricos sin terminar, algunos desconectados, otros vandalizados, y varios ubicados fuera del ángulo de visión de los conductores. Además, estaciones sin anclaje y acabados que no cumplían el contrato”, explicó Álvaro José Rengifo, gerente de la entidad.
Tras adelantar un proceso sancionatorio, el contratista fue conminado a corregir las fallas y este sábado, con apoyo de la Secretaría de Movilidad, la obra será habilitada.
“El tramo uno representa un avance clave hacia una ciudad más ordenada y con mejor movilidad. Impactará positivamente la calle 70 y la avenida Simón Bolívar. Tener en operación los dos primeros tramos de la Troncal Oriental nos permite ver una Cali que moderniza su infraestructura vial y recupera su espacio público”, agregó Rengifo.
La obra comprende 8.8 kilómetros de carriles exclusivos del MIO, lo que permitirá ajustar los recorridos de 11 rutas que cubren el corredor entre la Terminal Menga y la Terminal Calipso.
Cambios operativos y rutas:
A partir del sábado, las rutas P21B, P21C, P30A, P40B, P42, P47B, P82, A21, A23, A31 y A46 dejarán de circular por la calzada de servicio y pasarán a operar por el carril exclusivo del MIO, haciendo uso de las 16 nuevas estaciones habilitadas.
Este tramo beneficiará directamente a 8 comunas (2, 4, 5, 6, 7, 8, 12 y 13) y 41 barrios. Actualmente, se registran cerca de 4.000 viajes diarios en este sector, cifra que se espera aumente con la mejora en tiempos de desplazamiento, la seguridad en estaciones vigiladas y la recuperación del espacio público.
“También se ajustaron recorridos para optimizar los trayectos entre el oriente de la ciudad y la Terminal Menga, lo que significará ahorro de tiempo para los usuarios”, explicó María Claudia Jiménez, jefe de Planeación de la Operación en Metro Cali.