En pocos días, la Alcaldía de Cali expedirá el decreto que establece esta medida.
La Administración Distrital de Santiago de Cali expedirá en los próximos días un decreto que restringe la presencia de menores de edad en el espacio público entre las 10:00 p.m. y las 5:00 a.m., los siete días de la semana.
El secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García Guerrero, explicó que la medida busca proteger a los niños, niñas y adolescentes, reducir los enfrentamientos juveniles y mejorar la seguridad en la ciudad.
“De igual forma, queremos evitar que los niños y niñas sean instrumentalizados por los grupos delincuenciales que operan en la ciudad”, anotó.
El funcionario indicó que el borrador del decreto está siendo revisado por el Departamento Jurídico y el Despacho del Alcalde, y que se han recibido aportes de la comunidad para enriquecerlo.
“Esta medida regirá durante seis meses, contados a partir de la entrada en vigencia del decreto”, explicó García Guerrero.
Es importante destacar que los menores que, por motivos educativos, necesiten movilizarse durante el horario restringido estarán exentos de la medida. En tal sentido, podrán circular quienes deban trasladarse a instituciones educativas, clases o talleres avalados por la entidad.
El borrador del decreto indica que todo menor de 18 años que asista a su institución debe portar su carné estudiantil o una certificación expedida por la Alcaldía, que acredite su participación en dichas actividades.
También se contempla una excepción para los menores que, por motivos de fuerza mayor, deban circular durante el horario restringido.
“Para efectos de esta excepción, se entenderán como casos fortuitos aquellas situaciones imprevistas e inevitables que impidan cumplir con la medida, tales como emergencias médicas, desastres naturales, situaciones de riesgo o cualquier otro evento que comprometa su vida, integridad o seguridad”, señala el documento.
La Alcaldía de Cali estableció que los menores que incumplan la norma serán conducidos ante el defensor o comisario de Familia, quien registrará sus datos y verificará el cumplimiento de sus derechos.
Luego de esto, se contactará a los padres, representante legal o familiar responsable, quienes deberán comparecer ante la autoridad correspondiente.
“Si estas personas no acuden al llamado, los menores serán trasladados por la Policía de Infancia y Adolescencia a su domicilio —si lo suministran— o, en su defecto, a hogares de paso dispuestos por la administración distrital para garantizar su protección y restablecimiento de derechos”, aclaró la Alcaldía.
¿Quiénes harán cumplir la medida?
La protección de los menores es responsabilidad de todos, empezando por los padres, quienes deben garantizar su seguridad dentro del hogar.
“En Cali contaremos con un equipo interdisciplinario para hacer cumplir la norma, compuesto por la Policía de Infancia y Adolescencia, los comisarios de Policía, defensores de derechos humanos y gestores sociales”, puntualizó el secretario Jairo García Guerrero.