Entre los visitantes, se espera la llegada de al menos 1.800 turistas internacionales, provenientes de países como Estados Unidos, España, México y Canadá.
Durante la Semana Santa de 2025, la capital vallecaucana podría recibir cerca de 45.422 visitantes, entre ellos aproximadamente 1.800 turistas internacionales, atraídos por las celebraciones religiosas y la creciente oferta turística de la ciudad.
“Estamos muy expectantes con la llegada de visitantes a Cali, pues seguimos en una tendencia de crecimiento. Creemos que, con la oferta que tiene la ciudad, podemos tener un impacto significativo”, aseguró Mábel Lara, secretaria de Desarrollo Económico y encargada de Turismo.
La funcionaria también advirtió que “debemos ser cautos por las lluvias que se han presentado y por la caída registrada en las reservas turísticas a nivel nacional, lo cual podría reflejarse también en nuestra ciudad”.
A pesar de ello, la Secretaría de Turismo invita a propios y visitantes a disfrutar de los recorridos turísticos guiados y gratuitos, visitar plazas de mercado, subir al Cerro de las Tres Cruces y a Cristo Rey, conocer el espacio de arte y cultura Yawa, y asistir al primer Festival de Música Clásica de Cali.
Según datos de ForwardKeys y cálculos de ProColombia, hay 1.825 reservas activas para esta temporada. Estados Unidos lidera el listado de países de origen con un 47,2 %, seguido por España (11,2 %), México (4,3 %), Canadá (3,8 %), Panamá (3,6 %) y otros países que suman un 29,8 %.
En cuanto a la duración de las estadías, el 22 % de los visitantes planean permanecer entre 9 y 13 noches. Otras duraciones incluyen 14 a 21 noches (21 %), más de 21 noches (18,4 %), 6 a 8 noches (18,2 %) y 4 a 5 noches (14,3 %).
Respecto a los motivos de viaje, el placer representa el 75,8 %, seguido por visitas a familiares y amigos (18 %), viajes de negocios (3,7 %) y otros motivos (2,5 %).
Este año, Cali vive una Semana Santa con tradición y renovación, combinando eventos religiosos con una amplia agenda cultural y turística que busca dejar una huella positiva en la economía y en la experiencia de quienes visitan la ciudad.
