Esta herramienta busca visibilizar y proteger a las comunidades étnicas del departamento, fortaleciendo políticas públicas para dignificar la vida de pueblos afrodescendientes, indígenas y otras comunidades.
Un hecho importante ocurrió en el Valle del Cauca: la Asamblea Departamental aprobó en segundo debate la creación del Observatorio contra la Discriminación Étnico-Racial, una herramienta institucional orientada a salvaguardar los derechos de las comunidades étnicas del departamento.
“La creación del Observatorio contra la Discriminación Étnico-Racial es una herramienta clave para visibilizar y proteger a nuestras comunidades étnicas. Con esta iniciativa fortalecemos nuestras políticas públicas para proteger y dignificar la vida de pueblos afrodescendientes, indígenas y demás comunidades, y reafirmamos nuestro compromiso con la inclusión, la diversidad y un futuro sin discriminación, porque este Paraíso es de todos”, afirmó la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro.
El nuevo organismo permitirá identificar patrones de discriminación, visibilizar problemáticas estructurales y fomentar estrategias para la equidad y el respeto por la diversidad cultural en los territorios.