RADIO RELOJ │LA EMISORA QUE SIRVE

Alcaldía de Cali presentó al Concejo de Cali proyecto de acuerdo para legalizar el Predial Social

De ser aprobado, el programa ‘Predial Social’ beneficiaría a más de 130 mil familias con la extinción de deudas que no superen los $7,9 millones.

La Alcaldía de Santiago de Cali, en cabeza del alcalde Alejandro Eder, radicó ante la Secretaría General del Concejo Distrital un proyecto de acuerdo que busca implementar el programa ‘Predial Social’.

La iniciativa propone que al menos 130.000 familias caleñas de todos los estratos socioeconómicos, que por distintos motivos no han podido ponerse al día con el pago del impuesto predial, accedan a la condonación de sus deudas, siempre y cuando estas no superen los $7.918.041 (equivalente a 159 UVT).

De acuerdo con la base de datos del Impuesto Predial, los potenciales beneficiarios se distribuyen así:

  • Estrato 1: 30.150 predios
  • Estrato 2: 31.920 predios
  • Estrato 3: 25.395 predios
  • Estrato 4: 10.191 predios
  • Estrato 5: 2.599 predios
  • Estrato 6: 369 predios
  • No estratificados: 27.411 predios

El proyecto, amparado en los Estatutos Tributarios Nacional y Distrital, busca aliviar la cartera morosa del municipio, que actualmente asciende a $1.2 billones. De esa cifra, aproximadamente $180 mil millones corresponden a deudas inferiores a los $7.9 millones, lo que representaría un universo inicial de 128.000 predios elegibles.

Requisitos para acceder al beneficio:

  • Ser propietario de un único predio.
  • Estar registrado en el Sisbén en las categorías A, B o C.
  • La deuda debe corresponder a vigencias anteriores a 2025 y no superar los 159 UVT ($7.918.041).

Una vez aprobado por el Concejo, los ciudadanos podrán solicitar el beneficio en la Oficina de Cobro Coactivo (Av. 6N #13N-50, Edificio Bulevar) o en los Centros de Atención al Contribuyente ubicados en las comunas 6, 13, 14, 15, 17 y 21.

señal en vivo